Ir al contenido

SEDE MOCOA

  • INICIO
  • PROGRAMAS
    • Derecho
    • Trabajo Social
  • ADMISIONES
  • CONTÁCTANOS
Menú
  • INICIO
  • PROGRAMAS
    • Derecho
    • Trabajo Social
  • ADMISIONES
  • CONTÁCTANOS
Buscar
Cerrar

EDUCACIÓN CONTINUA

  • INICIO
  • PROGRAMAS
    • Derecho
    • Trabajo Social
  • ADMISIONES
  • CONTÁCTANOS
Menú
  • INICIO
  • PROGRAMAS
    • Derecho
    • Trabajo Social
  • ADMISIONES
  • CONTÁCTANOS
Buscar
Cerrar

Programas Académicos

PREGRADO / Derecho Mocoa

SEDE MOCOA
Registro SNIES/ 108132
Resolución de aprobación/
No.6846 del 28 de junio de 2019. Vigente por 7 años​
CONTÁCTANOS
si deseas recibir más información.
*Política de privacidad
Los datos suministrados a UNICERVANTES FUNDACIÓN UNIVERSITARIA, se utilizarán exclusivamente con el objeto de enviar información acerca de los Programas Académicos que ofrece la Institución.

(Ley 1266 de 2008, ley 1581 de 2012 y decreto 1377 de 2013).

Información General

Título que otorga:
Abogado(a)

Créditos:
166

Duración:
10 Semestres

Modalidad:
Presencial

Jornada:
Diurna

Precio:
$ 2.750.000 COP

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA
DIFERENCIAL DEL PROGRAMA
PERFIL
DIRECTOR ACADÉMICO
DOCENTES DESTACADOS
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA

El programa se denomina pregrado en Derecho, prevé 166 créditos académicos y otorga el título de Abogado de conformidad con lo previsto por los artículos 1 y 2, numeral 3° de la Resolución 2768 de 2003 del Ministerio de Educación Nacional. El Derecho pertenece al área del conocimiento de las Ciencias Sociales y Humanas.

El Programa de Derecho de UNICERVANTES, fue creado mediante el Acuerdo No. 09 de 2010, emanado del Consejo Directivo, el Ministerio de Educación Nacional le otorgó registro calificado por primera vez al programa mediante la Resolución 17.064 de 2012.

El plan de estudios desarrolla cinco áreas de formación, a saber: i.) área de formación básica, ii.) área de formación socio humanística, iii.) área de formación en investigación, iv.) área de formación profesional y v.) área de formación complementaria. Las áreas de formación en investigación, profesional y complementaria, las cuales se encuentran directamente relacionadas con el derecho, corresponden al 84% de los créditos del programa.

El área de formación profesional incluye dos componentes, uno en teoría jurídica y uno, denominado macro componente profesional, que contiene a su vez los componentes de: derecho constitucional y administrativo, derecho civil, derecho comercial, derecho procesal, derecho penal y derecho laboral. El área de formación complementaria hace referencia a los créditos electivos y de profundización, todos ellos con contenido jurídico o socio-jurídico.

DIFERENCIAL DEL PROGRAMA

MISIÓN Y VISIÓN DEL PROGRAMA

Misión del programa

El Programa de Derecho de UNICERVANTES, busca: “Formar abogados integrales con una perspectiva ética, interdisciplinar, crítica e innovadora capacitados para buscar la verdad y promover la justicia a través del ejercicio profesional, contribuyendo al progreso del entorno local, regional, nacional e internacional en el que esté inmerso y, con sus conocimientos deberá desarrollar inteligencias para desempeñarse con liderazgo, habilidad disciplinar y ética para que pueda enfrentar los desafíos sociales y jurídicos que representa la convivencia”

Visión del programa

El Programa de Derecho de UNICERVANTES, pretende ser: “Reconocido por contribuir a la formación de abogados con manejo de las dimensiones humanas, con habilidades disciplinares y éticos que aporten a la solución de las tensiones y problemáticas del entorno en el que se encuentren; y además en el ámbito de la Educación Superior por la calidad de sus procesos académicos y la distinción en los ámbitos investigativos por la producción científica con un sentido social cristiano, innovador y que impacte el entorno en el que se desarrolla el programa”.

PERFIL

Perfiles:

De acuerdo con la misión, la visión y los propósitos de formación del programa, además de las competencias que pretende desarrollar, se han establecido los siguientes perfiles:

Perfil de Ingreso:

“El Programa de Derecho de UNICERVANTES podrá ser cursado por quienes habiendo obtenido su título de bachiller culminen exitosamente el proceso de admisión. El Programa está dirigido a estudiantes con especial interés en las humanidades, con aptitud para comunicarse asertivamente e intervenir estratégicamente en los contextos jurídicos, políticos y sociales”.

Perfil Profesional

“El abogado Cervantino es un profesional que domina la ciencia jurídica, sus principios filosóficos, teóricos y éticos. Es capaz de prevenir, gestionar y solucionar conflictos, considerando los fenómenos políticos y económicos que inciden en el Derecho. Está en condiciones de emprender, liderar e impulsar procesos, para buscar transformaciones sociales que contribuyan al bienestar de los demás.”

Perfil Ocupacional

“El programa de Derecho de la Fundación Universitaria Cervantes San Agustín forma abogados con sólidas bases jurídicas y éticas, que garantizan un ejercicio profesional en beneficio de toda la sociedad. El abogado Cervantino puede desempeñarse con liderazgo tanto en el sector público como en el privado, a nivel nacional o internacional; como abogado litigante, asesor, consultor, juez o magistrado, funcionario de cualquiera de las ramas del poder público, de organizaciones no gubernamentales, de los órganos de control y en general, de cualquier organización encargada de la promoción y defensa del derecho.” El perfil ocupacional expresa los distintos ámbitos de ejercicio profesional en los cuales podrá desempeñarse el abogado Cervantino, el cual prevé un amplio espectro de acción, plenamente articulado con el proceso de formación, las competencias, los perfiles y demás elementos expresados en la propuesta.

DIRECTOR ACADÉMICO
 Julián Alberto Ardila Mora

Abogado de la Universidad Santo Tomás, Magister en Derecho con énfasis en Derecho Procesal de la Universidad Nacional de Colombia, se ha desempeñado como docente universitario en pregrado y posgrados, participado en diferentes investigaciones académicas y ponente en Congresos Internacionales en temas relacionados con el derecho penal y el derecho procesal penal, también ha ejercido la profesión de abogado como litigante en materia del derecho penal y constitucional. En gestión académica ha sido Director de Extensión, Director de Programa de Maestría y de Especialización y participado en procesos de renovación de registro calificado y acreditación de programas de pregrado y de maestría. Ahora, lidera y promueve, la consolidación y  desarrollo de las funciones sustantivas en el Programa de Derecho de UNICERVANTES.

DOCENTES DESTACADOS

Betty Mercedes Martínez Cárdenas.

Abogada de la Universidad del Rosario, Doctora en Derecho Privado de la Universidad Pantheon Assas Paris II, magister en Derecho de Seguros de la Universidad Javeriana y en Derecho Privado General. Docente e investigadora del Programa de Derecho de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de UNICERVANTES.

David Fernando Rincón Bautista

Abogado de la Universidad Católica de Colombia, especialista en Ciencias Penales y Criminológicas de la Universidad Externado de Colombia, con experiencia en litigio penal, docente y auxiliar de investigación del Programa de Derecho de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de UNICERVANTES.

PLAN DE ESTUDIOS
PROCESOS DE INSCRIPCIÓN
MÉTODOS DE FINANCIACIÓN

noticias relacionadas

VER MÁS
CONTÁCTANOS EN

Edificio Marillac, Calle 7 No. 6 – 13
Teléfono: 312 360 o5 12
admisionesmocoa@unicervantes.edu.co
Mocoa, Putumayo – Colombia
SNIES 9131

Facebook
Instagram
Twitter
Personería Jurídica: resolución 3600 del 02 de junio de 2009. SNIES 9131. Ministerio de Educación Nacional. Carácter académico: Institución Universitaria. Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional Todos los derechos reservados UNICERVANTES© 2019. Bogotá, Colombia